CON LOS PANTALONES ABAJO
Hace pocos días, el mequetrefe
que nos desgobierna manifestó que es vulgar la guerra económica de EEUU contra Rusia <http://www.noticierodigital.com/2014/12/maduro-es-vulgar-la-guerra-economica-de-eeuu-contra-rusia/>,
lo dijo con asombro e incredulidad. La
verdad es que es impresionante la memoria selectiva que tienen los comunistas,
son muy hábiles en explicar la parte de la historia que les conviene. Para nadie es un secreto que la derrota
sufrida por la Unión Soviética en la Guerra Fría fue por el ahogo económico
propiciado por Estados Unidos al comenzar una carrera armamentista basada en el
desarrollo de la Iniciativa de Defensa Estratégica, conocida como La Guerra de
las Galaxias.
Los gastos militares soviéticos
ya se consideraban excesivos, y junto con una economía planificada ineficiente
y una agricultura colectivizada poco productiva que eran un lastre muy pesado
para el desarrollo de la economía soviética.
Al mismo tiempo, tanto Arabia Saudita como otros países no OPEP
comenzaron a incrementar su producción, saturando el mercado del petróleo y
empujando los precios hacia la baja. Esta bajada de precios afectó gravemente a
la Unión Soviética, ya que la exportación de petróleo era su fuente principal
de divisas. Los problemas derivados de una economía centralizada, la bajada del
precio del crudo y el gasto militar descontrolado condujeron a la economía
soviética a una crisis sistémica.
Cualquier parecido con la realidad venezolana es pura y mera
coincidencia.
Impresiona la ignorancia de la
"élite política chavista" (con minúsculas adrede) de los más elementales
conceptos de la Política y de la Guerra (con mayúsculas). Clausewitz en su obra
De La Guerra estableció unos de los más rígidos paradigmas de la polemología al
afirmar la guerra no constituye simplemente un acto político, sino un verdadero
instrumento político, una continuación de la actividad política, una
realización de ésta por otros medios.
Clausewitz afirmó que en ninguna
circunstancia debe considerarse la guerra algo independiente. La política se
entrelaza con la acción total de la guerra y debe ejercer una influencia
continua sobre ella. La guerra es sólo una parte del intercambio político, por
lo tanto, de ninguna manera constituye algo independiente en sí mismo.
Y remata al sentenciar que bajo
el punto de vista más elevado, el arte de la guerra se convierte en política,
pero, por supuesto, en una política que entabla batallas en lugar de redactar notas diplomáticas.
José Vicente Carrasquero lo
expresó muy bien en su artículo Insólito: La guerra que los tomó por
sorpresa<http://runrun.es/opinion/jose_vicente_carrasquero/173242/insolito-la-guerra-que-los-tomo-por-sorpresa-por-jose-vicente-carrasquero.html>,
tanta sala situacional, tanto parapeto, y tanto “estados mayores” (en
minúsculas adrede también), y los agarraron con los pantalones abajo.
@A_J_Perez
No hay comentarios. on "...Y LOS (Y NOS) AGARRARON CON LOS PANTALONES ABAJO...!!!"